YO SOY IPS

YO SOY IPS

SIN MATEMÁTICAS NO HAY PARAÍSO

Sin Matemáticas no hay paraíso

Jesús Villar 01.12.2013 | 02:10  (Tomado de La Provincia – Diario de las Palmas )

Sin matemáticas no se entendería cómo funciona el mundo, no existiría la ciencia, no disfrutaríamos de ningún adelanto que forma parte de nuestra vida diaria. Sin matemáticas no sería posible la vida que vivimos hoy. Yo he visto siempre las matemáticas como un juego, pero también como una armadura de nuestro intelecto para explorar el mundo desde una posición privilegiada. Tuve buenos profesores de matemáticas, enamorados de su asignatura y que veían el lado salvaje de los números y sus aplicaciones. A lo largo de la historia, las matemáticas han alimentado a la cultura y a la civilización.  Pero de un tiempo a esta parte es bastante preocupante la poca relevancia que se le da a una parte fundamental de la educación sin la cual no es posible tener ciudadanos mejor educados ni construir ninguna civilización.  Estoy cansado de oír esa frase tan gastada de "eso es para ti que eres de ciencias; yo soy de letras y no me inclino por los números".  Lamentable es que, por imperativo ideológico, numerosos políticos, profesores, padres y alumnos se hayan declarado adversarios culturales de la educación matemática cuando proclaman su negación a que sea una asignatura obligatoria en todos los niveles de la educación primaria y secundaria.  Las matemáticas son una construcción estructural que permite explicar la realidad.

El analfabetismo matemático empaña la vida moderna y ensucia nuestra visión del mundo que nos rodea.  El progreso del ser humano descansa en las matemáticas. La educación matemática de niños y jóvenes permite adquirir competencias, aprendizajes, conocimientos, capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes, actitudes y valores.  Gracias a los números, entendemos la construcción de las pirámides y de las ciudades, el desarrollo de la agricultura y de la astronomía, la ciencia y la medicina, la geografía y la historia, el clima y el crecimiento de las comunicaciones e Internet.  

La palabra "matemática procede del término griego "máthema" que quiere decir "conocimiento" o "cosas que se aprenden".  Para Pitágoras y los antiguos griegos, las matemáticas o los números eran todo.  Es muy posible que el cálculo matemático haya sido desarrollado antes incluso que la escritura, al estar relacionado con la administración de bienes, la contabilidad, el comercio, la agricultura y la astronomía. Algunas inscripciones egipcias documentan el uso de los números desde épocas antiquísimas, hace más de 5.000 años.  Las leyes de la naturaleza están gobernadas por números.  Galileo dijo que "el universo está escrito en lenguaje matemático, y las letras son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las cuales es humanamente imposible entender una sola palabra".

De todos los métodos empleados para aprender matemáticas, uno de los más eficaces es aprender a resolver problemas como si se tratara de un juego.  Es un método que funciona muy bien cuando se quiere aprender a hablar, escribir, discutir, pensar y soñar en otro idioma.

 PLAN LECTOR


Publicar un comentario

0 Comentarios